Entrevistamos a Eva Pelayo, directora editorial de Caprica Ediciones. Nos enseñará la diferencia entre editar y publicar durante la jornada del día 29 del IV Congreso de Escritores #AEN18.
Pregunta. Todo el mundo se merece una oportunidad, pero ¿Cómo seleccionas los manuscritos con los cuales trabajareis?
Respuesta. Resumiría todo diciendo que es amor a primera vista entre un libro y la editorial. Buscamos conexión no solo con el texto, sino también con el autor, creemos que una buena sintonía entre escritor y editorial es indispensable para poder sacar adelante un proyecto del que todos nos sintamos realizados. Un proyecto tiene que guardar dos características básicas, ser interesante y vendible; conciliar los factores literarios y comerciales.
P.- ¿A quién admiras?
R.- No soy una gran mitómana, así que más que a una persona en concreto diré que admiro a las mujeres fuertes e independientes. Madres trabajadoras que participan activamente en la educación de sus hijos, mujeres emprendedoras que gestionan sus propios negocios y chicas valientes que no se conforman.
P.- ¿Cómo nació Cáprica Ediciones?
R.- Cáprica ediciones nace desde la ilusión y las ganas de dar una oportunidad no solo a autores de renombre sino a escritores con un gran potencial. Nos divertimos haciendo libros, y queremos transmitir esa sensación a los lectores. La idea inicial fue crear un sello editorial rebelde, que huya de los convencionalismos y de la seriedad del medio. Somos revolucionarios, luchadores y sobre todo amantes del arte. Hacemos libros que todos quieran haber escrito y solo nosotros editamos.
P.- ¿Qué libro recomendarías a la gente que no le gusta leer?
R.- No podría recomendar un libro concreto, parto de la premisa de que a todo el mundo le gusta leer, pero algunos no han encontrado su tipo de libro. Vivimos en un mundo que corre muy deprisa y mucha gente opta por los métodos de entretenimiento más cómodos. Lo que podría recomendarles, es un estilo de narrativa como son los relatos cortos o la poesía actual, algo ligero y dinámico. La gente joven está empezando leyendo poesía moderna, las publicaciones de nuestro sello encajan perfectamente en ese tipo de lector más perezoso.
P.- ¿Te has enamorado alguna vez de un personaje?
R.- Me gusta bastante Pierre Bezukhov de “Guerra y paz” , tiene una personalidad rara y un toque como de proscrito de la Corte del Zar , es un gran personaje.
P.- ¿Cuál es la palabra que más te define?
R.- Rebelde, sigo mis propias normas, por supuesto sin hacer daño a nadie, y me encanta la gente que no sigue a las masas, sino que tiene su propio criterio.